Centro Médico autorizado. Registro AEMPS ps/2015/5632

Preguntas frecuentes

¿Cuales son las contraindicaciones?

Las contraindicaciones para iniciar una sesión de OHB son : fiebre de origen desconocido, neumotórax sin tratamiento, embarazo y epilepsia sin medicación adecuada,. Tambien la ingesta de algunos medicamentos como la Adriamicina, Disulfiran, y, Cis-platinum.

¿La oxigenación hiperbárica tiene efectos adversos o indeseables?

Debido al aumento de la presión, si el paciente no consigue compensar la diferencia de presión en los tímpanos adecuadamente, se puede ocasionar algún pequeño barotrauma en el timpano, pero es muy infrecuente porque el especialista de la cámara controla en todo momento si el paciente compensa adecuadamente o no. Esto lo hace gestionando la entrada de aire en la cámara, y hablando con el paciente en el proceso de presurizado..

¿Cuales son las sensaciones en el tratamiento dentro de la cámara?

Una vez dentro de la cámara hiperbárica, se cierran las puertas y se comienza a introducir aire. Esto genera un ruido como soplido hasta alcanzar la presión deseada; mientras aumenta la presión en la cámara el paciente va notando una sensación de presión en los oídos. Esto ocurre porque la presión desplaza el tímpano hacia el interior, lo que da la sensación de “oído tapado”.

Para destaparlo, hay diferentes procedimientos; tragar saliva; abrir la boca grande, que no suele ser efectiva en todos los paciente; y las más efectiva y fiable, es lo que se llama maniobra de Valsalva y consiste en tapares la nariz e intentar soplar por ella; como está tapada, el aire pasará por las trompas de Eustaquio hacia el oído medio desplazando el tímpano hacia fuera. Si no se hace esto, el tímpano se sigue desplazando hacia adentro y comienza a doler.

El especialista supervisa en todo momento que el paciente consigue “compensar” la presión en sus tímpanos y que esta no provoca ninguna molestia en el paciente . Durante la compresión, y por un fenómeno físico, se produce un aumento de la temperatura, y por el contrario, al descomprimir, la temperatura baja.

¿Qué se hace durante la sesión de OHB?

Se respira oxígeno puro por medio de una máscara especial. Durante la sesión se puede leer, escuchar música, o ver videos en la pantalla multimedia, si el paciente lo desea.

¿Cuál es la duracíon de una sesión de OHB?

La sesión puede variar su duración de 60 a 90 minutos dependiendo del tipo de patología que presente el paciente.

¿Cómo se administra el oxígeno hiperbárico?

El paciente respira oxígeno puro al 100% durante el tratamiento mediante una máscara, una vez que la cámara ha alcanzado la presión designada para su tratamiento especifico. Esta presión suele oscilar entre los 2,2 ATA hasta los 2,6 ATA absoutos (equivalente a los 12 a 16 metros de profundidad buceando).

¿Qué enfermedades se pueden tratar?

Pie Diabético, Heridas Crónicas, Osteomielitis Refractaria, Sordera Súbita, Intoxicación por Monóxido de Carbono, Gangrena Gaseosa por Clostridium, Daño Tisular Causado por Radiación, Isquemia Aguda y/o Lesiones por Aplastamiento, Síndrome Compartimental, Infecciones Necrotizantes, Celulitis Necrotizantes, Fascitis, Escaras, Úlceras en Piernas y Pies, Anemia Aguda, Quemaduras Térmicas Agudas, Injertos de Piel o Colgajos Comprometidos, Esclerosis Múltiple, Consolidación de Fracturas, Embolia Gaseosa Arterial Cerebral, Enfermedad por Descompresión (EDI), Osteorradionecrosis, Fibromialgia, Distrofia Simpatico Refleja, Lupus, Migrañas, entre otras.

¿Qué beneficios aporta el oxígeno hiperbárico?

Cuando la OHB se administra adecuadamente, esto es, en cámaras donde la presión del aire alcance como mínimo los 2 ATA absolutos, (equivalente a 10m de profundidad en buceo) , los beneficios para el cuerpo son:

  • Aporta mayor cantidad de oxigeno a los tejidos.
  • Aumenta la formación de vasos sanguíneos.
  • Acelera la cicatrización de heridas recuperación de lesiones musculares y fracturas óseas.
  • Mejora el control contra las infecciones y aumenta las defensas del organismo.
  • Preserva los tejidos dañados.
  • Elimina sustancias tóxicas en el organismo y reduce sus efectos.
  • Elimina las obstrucciones debidas a burbujas de gas.
  • Aumenta el descanso y relajación.
  • Reduce el estrés oxidativo.
  • Reduce el insomnio y provoca el sueño profundo.
  • Reduce la hipertensión.
  • Incrementa la memoria y agudiza la concentración.
  • Restaura el sistema inmunológico.
  • Equilibra el metabolismo.
  • Incrementa el potencial físico y el sistema cardiovascular.
  • Aumenta el aporte de oxigeno al cerebro estimulándolo.

¿Qué es una cámara hiperbárica?

Una cámara hiperbárica es un habitáculo (contenedor) hermético que esta preparado para soportar elevadas presiones en su interior. Pueden ser monoplaza o multiplaza.

¿Qué es la Terapia de Oxigenación Hiperbárica?

La TOHB es un tratamiento médico que mejora los procesos internos naturales de curación del cuerpo sobre la base de la respiración de oxígeno al 100% en el interior de una cámara hiperbárica, donde la presión es mayor que la atmosférica.
El oxígeno respirado a presión, se disuelve en el plasma, siguiendo una ley física. De esta manera se logra que se disuelva una mayor cantidad de oxígeno en la sangre arterial y venosa, la cual es aprovechada por los tejidos para crear efectos, antiinfecciosos , desedematizantes y detoxificantes , formando vasos nuevos, estimulando la formación de colágeno, y por tanto aumentando la velocidad de cicatrización , mejorando el control contra las infecciones y aumentando las defensas del organismo.