La oxigenación hiperbárica ayuda al tratamiento del pie diabético y las ulceras refractarias.
El pie diabético se produce por una falta de circulación periférica, que en caso de herida en la zona, no permite la irrigación adecuada para cicatrizarla.
El tratamiento con oxigenación hiperbárica genera hiperoxia y esta mayor disponibilidad del oxígeno en los tejidos dispara el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos que son la base del proceso de cicatrización.
También produce un efecto antiinflamatorio, estimula la creacion de colágeno, de células madre y aumenta la accion bactericida de los glóbulos blancos, favoreciendo la cicatrización y reparación de las heridas.
Para mas detalle se aconseja consultar el siguiente enlace argentino -> http://www.medicinahiperbarica.com.ar/pie_diabetico.html
Tambien , se puede encontrar información interesante sobre los fundamentos cientificos en la que se basa la aplicación de la Oxigenación Hiperbarica
para ayudar a la cura del pie diabético en este enlace mexicano -> http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2010/mim104i.pdf
Muy interesante también, este estudio ecuatoriano sobre la efectividad de la OHB en el tratamiento del pie diabético -> http://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/17.1/RM.17.1.05.pdf
A continuación vemos otra foto donde se muestra un paciente de pie diabético antes y después del tratamiento con Oxigenación Hiperbárica.

Dedo con ulcera, antes y después tratamiento oxigenación hiperbárica

Pie diabético antes y despues de oxigenación hiperbárica